Pilares
Hogar y Bienestar Social
El hogar constituye una configuración de relaciones sociales, que se transmiten de padres a hijos, la cual está establecida socialmente y que es indispensable para lograr el éxito en el proceso educativo, social y cultural. De manera que uno de los objetivos más importante de nuestra fundación es promover la iniciativa Un-Techo-Para-Tí, y ayudar a cuantas familias sea necesario a través de aportes y donaciones para mejorar su condición de vida.
Salud
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. En tal sentido nuestra visión en esta área tan importante es colaborar a través de la donación de medicamentos a personas de escasos recursos; así como también la realización de operativos médicos en todas las especialidades de la salud a nivel nacional, siempre y cuando las posibilidades nos lo permitan.
Niños
Tras la Primera Guerra Mundial, se comenzó a generar una preocupación sobre la necesidad de protección especial para los infantes. El 12 de abril de 1952, la Organización de Estados Americanos (OEA) y (UNICEF), redactaron la Declaración de Principios Universales del Niño, para protegerlos de la desigualdad y el maltrato. En esa misma dirección, nuestra fundación aportara y apoyará todas las iniciativas que vayan en beneficio de la niñez nuestro país.
Educación
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras; a través de la enseñanza, la formación y la investigación. Nuestra finalidad es proporcionar a los estudiantes de diferentes grados, una formación de calidad con capacitaciones técnicas. Asimismo cabe resaltar que vamos a contribuir con el desarrollo educativo a nivel técnico de nuestros jóvenes; implementando programas, actividades educativas y culturales, entre ellas: charlas, cursos talleres, diplomados y conferencias.
Deporte
El deporte es una actividad normalmente de carácter competitivo y que puede mejorar la condición física y de vida de quien lo práctica. El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; éste destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública. La influencia del deporte en nuestra sociedad es enorme. Es por eso que apoyamos y aportaremos a todos los jóvenes que practican actividades deportivas.
Medio Ambiente
La Declaración de Río de Janeiro en el año 1992, fue la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre el Medio Ambiente y los Recursos Naturales. El objetivo principal fue procurar y alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos, se proteja el medio ambiente y mantener un desarrollo sostenible a nivel mundial. Para ello se debe alcanzar un equilibrio entre las áreas ecológicas, sociales y económicas. en ese mismo orden, nuestra fundación está comprometida a preservar, mantener y defender el medio ambiente y los recursos naturales de nuestro país.